
El Síndrome de Asperger, es un conjunto de características mentales y de conducta que se encuentra incluido dentro de los trastornos del espectro autista, viéndose afectadas la comunicación y la interacción social.
Se diferencia del autismo infantil en que no se ve afectado el desarrollo del lenguaje (no hay retardo en la aparición de primeras palabras y frases).
La edad de aparición y detección se sitúa en la infancia temprana, pero las características más notorias de este trastorno se hacen patentes en fases más tardías, cuando la comunicación y la interacción social ya juegan un papel fundamental en la vida de la persona.
Con este cuadro podemos establecer las diferencias fundamentales.
http://www.amayamarcospsicologa.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por AmayaMarcos
Psicóloga General Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid
Licenciada en Psicología por la UNED
Formada en Fobia Socia, en Estrés, en Psicología Infantil, Duelo, Psicología para la Mediación y Psicoterapia Breve de los trastornos alimentarios
Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos
Miembro activo del grupo de Psicología y Dolor del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
Miembro del grupo de Urgencias, Emergencias y Catástrofes, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid desde Mayo de 2015 hasta Septiembre de 2016
Miembro de la Sección Clínica y la Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
Psicóloga colegiada número M-31115
Ver todas las entradas de AmayaMarcos
Me parece un cuadro bastante útil ya que mucha gente confunde ambos trastornos. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona