¿Eres Flexible?

flexibilidad

http://www.amayamarcospsicologa.com

La flexibilidad hace referencia a la capacidad de las personas de poder expresar y recibir las opiniones y creencias del otro, de relacionarse y de sentir y gestionar las emociones, de una forma menos rígida.

Relacionado con la entrada sobre Creencias y Flexibilidad, hay diversos estudios que demuestran que aquéllas personas que flexibilizan y no «luchan» constantemente por tener la razón, son mucho más felices y afrontan la vida de una forma más sencilla y cómoda.

La flexibilidad está relacionada con nuestras creencias, nuestros valores y nuestra educación, por tanto, al final, no es más que eso, algo nuestro y diferente a las creencias del otro.

La imagen de esta entrada representa muy bien cómo nuestra perspectiva va a depender de nuestra posición en un tema determinado y éste, a su vez, de esas creencias que ya hemos mencionado.

Como decía Ray Lóriga: «Nuestra razón suele ser defendida por el simple hecho de ser nuestra».

Las personas más rígidas defienden sus creencias pensando que esa es la forma adecuada de pensar, sentir o reaccionar ante un hecho determinado. En estos casos es más complicado poder asumir la perspectiva del otro como válida.

La Empatía tiene mucho que ver con la flexibilidad. El simple hecho de intentar empatizar con el otro, nos ayudará a poder comprender y/o ponernos en su lugar, consiguiendo así que parte de sus argumentos los veamos como válidos.

Dentro de unos límites rígidos se encuentran palabras como nunca, siempre, todo, nada, etc. Estas palabras no suelen ser muy adecuadas puesto que se mueven en los extremos de una línea que no se suele cumplir, ya que la mayoría de las sucesos que acontecen no son en blanco o negro.

Una buena forma de trabajar la flexibilidad es dudar. Dudar de las opiniones, de las creencias, de nuestros argumentos, etc. La duda promueve el pensamiento y genera nuevas reflexiones y opiniones. Parece ser que la capacidad intelectual de un ser humano es directamente proporcional a la cantidad de dudas que puede asumir y con las que puede vivir, sin sentirse incómodo, ni inseguro con sus propios valores.

Como decía Kahil Gibrán: «La sabiduría tiende a crecer a medida que también crece la conciencia de la propia ignorancia».

http://www.amayamarcospsicologa.com

 

 

Anuncio publicitario

7 comentarios en “¿Eres Flexible?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s