¿Ansiedad o Estrés?

ansiedad

http://www.amayamarcospsicologa.com

Hay momentos en los que nos sentimos agobiados, alterados, susceptibles, cansados, etc, pero no conseguimos diferenciar si estamos pasando por un momento de estrés o por un proceso ansioso.

Es importante poder identificar lo que nos está ocurriendo, para así poder aplicar las herramientas adecuadas que nos ayuden a controlar ese malestar.

Hay características muy concretas que ayudan a diferenciar el estrés de la ansiedad.

Presente/Futuro

Cuando estamos atravesando un período de estrés, lo que ocurre es que hay algún acontecimiento de nuestro momento presente que nos está desbordando, que nos somos capaces de gestionar y está empezando a afectar a la calidad de nuestro sueño, a nuestro estado de ánimo, a la interacción con el otro, etc. Puede ser un exceso de trabajo, dificultades para quedarse embarazada, los exámenes finales y un largo etcétera.

En el caso de la ansiedad, ésta no se relaciona con el momento presente. Normalmente, la persona está anticipando alguna cuestión futura. La ansiedad está relacionada con miedos futuros de acontecimientos que aún no han ocurrido.

Preocupación/Miedo

Cuando hablamos de estrés, nos referimos a algún suceso o acontecimiento que nos está preocupando en exceso o que no estamos sabiendo afrontar de una forma óptima. Esa preocupación que no conseguimos quitarnos de la cabeza, nos está activando y afectando a diversos aspectos de nuestro día a día.

En el caso de la ansiedad, no existe preocupación por un acontecimiento. La cualidad más representativa de la ansiedad es el miedo. Normalmente la ansiedad está ligada al miedo a que ocurra algo en un futuro a corto-medio plazo. No estamos preocupados por un suceso, como en el caso del estrés, si no que anticipamos el miedo a que algo pueda ocurrir.

Concreto/Difuso

En el caso del estrés, es más sencillo identificar el acontecimiento de nuestro momento presente que está generando el malestar. Al hacer un análisis y un registro de nuestro día a día, es fácil encontrar ese estresor que nos está activando.

En la ansiedad, el motivo, al menos de forma inicial, se presenta más difuso. Normalmente, el análisis y la evaluación tienen que ser más extensos y complejos para poder identificar ese acontecimiento futuro que nos está generando miedo. Seguramente se haya originado en un momento vital pasado, por lo que es fundamental realizar un examen exhaustivo de la historia vital del paciente, pero en el momento presente, la persona anticipa el miedo por un posible suceso futuro que, con ayuda de un profesional, conseguirá identificar y gestionar para poder controlar ese malestar.

http://www.amayamarcospsicologa.com

 

Anuncio publicitario

3 comentarios en “¿Ansiedad o Estrés?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s