Cómo mejorar la comunicación.

Resultado de imagen de imagenes comunicación

http://www.amayamarcospsicologa.com

En otras entradas ya hablamos de la comunicación, al tratar los Estilos de Comunicación ( Agresivo-Asertivo-Pasivo),  la Comunicación Eficaz en Pareja y ¿Qué son las Habilidades Sociales?.

Pero, ademas de esto, ¿cómo podemos mejorar o favorecer la comunicación?.

Hay conductas que puede llevar a cabo el emisor y que van a ayudar a que la comunicación sea más fluida y comprensible.

  1. Adaptar nuestro discurso al nivel de la persona a la que nos dirigimos, para que sea comprensible. Si hablamos con un niño y utilizamos palabras muy técnicas o aquéllas desconocidas aún para su etapa infantil, es probable que no comprenda el mensaje que intentamos transmitirle.
  2. Expresar nuestra opinión de forma clara, concisa y coherente. Es mucho más eficaz explicar nuestra idea y los motivos sobre los que ésta se asienta con frases claras, cortas y concisas, que perderse en un discurso largo porque, al final, el objetivo que queremos conseguir y el mensaje que queremos transmitir, probablemente se acabe perdiendo.
  3. Exponer nuestra opinión sin imponerla. Esto está muy relacionado con anteriores entradas como ¿Eres Flexible? o Creencias y Flexibilidad. Es importante defender nuestros argumentos, pero más aún saber defenderlos sin imponer esta perspectiva al receptor de nuestro mensaje. Hay que dejar claro que esa es nuestra opinión, pero que estamos abiertos a escuchar y comprender la opinión del otro. Hablar con excesiva vehemencia dificulta la comunicación. Expresarse con Asertividad y Empatía, la favorece.
  4. Muy importante utilizar silencios. Un buen emisor no es aquél que siempre está emitiendo información. Es fundamental saber utilizar los silencios para que el receptor pueda recoger el mensaje, para dar opción al otro a poder expresarse y no rellenar los silencios de palabras. El silencio cumple una función muy importante en la comunicación.
  5. Intentar ser lo más objetivo posible, para así favorecer el respeto hacia el otro y que éste se sienta cómodo y libre para expresar su punto de vista.

En posteriores entradas explicaremos qué conductas puede llevar a cabo el receptor para favorecer la comunicación.

http://www.amayamarcospsicologa.com

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Cómo mejorar la comunicación.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s