http://www.amayamarcospsicologa.com
En anteriores entradas ya hablamos de la diferencia existente entre ¿Ansiedad o Estrés?
Aquí queremos centrarnos en la primera, puesto que afecta a millones de personas diariamente.
Controlarla no es sencillo y requiere un proceso de aprendizaje y de gestión a largo plazo.
No obstante, existen algunas técnicas que pueden ayudarnos a disminuir su sintomatología.
- Lo primero es aceptar que tenemos ansiedad. Ser conscientes del proceso por el que estamos pasando y saber que éste nos está generando una serie de pensamientos y emociones negativas que van asociadas al mismo. No sirve de nada negar estas respuestas, puesto que sólo se consigue que los niveles de ansiedad aumenten.
- Aprender alguna técnica sencilla que pueda ayudarnos en momentos de mayor sintomatología ansiosa, como la Respiración Diafragmática que, una vez automatizada, pueda servirnos para reducir la ansiedad nada más comenzar a notarla y, además, se puede practicar estando tumbado, sentado o, incluso, caminando. (en la próxima entrada hablaremos de la Respiración Diafragmática).
- Aprender a analizar y a reflexionar sobre esos pensamientos negativos que nos están generando ansiedad. Es importante identificar los pensamientos que nos están causando angustia y, a partir de ahí, preguntarnos si son realistas esas preocupaciones, si realmente pueden ser tan trascendentales las consecuencias como las estamos imaginando y qué podemos hacer al respecto, buscando alternativas.
- Para complementar el punto anterior, es muy importante cambiar el diálogo interno negativo por otro positivo, en el sentido de no entrar en la desesperación ni en el derrotismo. Saber que podemos hacer algo, que lo vamos a hacer y que hay alternativas.
- También ayuda muchísimo centrarse en el momento presente, intentando no anticipar situaciones futuras para no generar más ansiedad y practicar técnicas de meditación, puesto que ayudan a reducir la actividad cerebral y a promover la relajación corporal. Las personas que meditan con frecuencia, consiguen estos estados de relajación física y mental con mucha más facilidad. Desde este estado de calma mental, es mucho más sencillo sustituir los pensamientos negativos por otros más positivos, como hemos comentado antes.
- Por último, es importantísimo tener identificados los síntomas que produce la ansiedad para que, en el momento en que se empiecen a sentir, bien de forma regular, bien en una crisis de ansiedad, la persona no entre en pánico y pueda reconocerlos y disminuirlos en lugar de acrecentarlos por pensar, como ocurre muchas veces, que pueda estar sufriendo un ataque al corazón, debido a que, algunos de los síntomas de una crisis de ansiedad, son muy parecidos a un infarto.
Por supuesto, si todas estas técnicas no son suficientes, será necesario que la persona busque ayuda de un profesional, para comenzar una terapia que le ayude a comprender y a gestionar su estado de ansiedad.
http://www.amayamarcospsicologa.com
3 comentarios en “¿Cómo podemos controlar la Ansiedad?”