http://www.amayamarcospsicologa.com
Todas las Emociones que experimentamos a lo largo del día tienen una función fundamental en nuestra interacción con el entorno.
Cada una de ellas nos va a proporcionar información importante sobre cómo nos afecta todo lo que nos rodea.
El manejo emocional es primordial para poder identificar y gestionar esas emociones. Cuanto más alto sea el nivel de Inteligencia Emocional , más fácil será esta tarea.
Vamos a ver la función de algunas de las emociones más conocidas por todos:
- Miedo: esta emoción nos informa de un peligro o de una posible consecuencia negativa y, por tanto, nos lleva a evitar esa situación en un futuro.
- Alegría: informa de un acontecimiento que nos agrada, que nos hace felices y que produce en nosotros sensaciones positivas. Por tanto, aprendemos a repetir esa situación concreta.
- Enfado: nos va a informar de algo que no nos gusta o que nos parece injusto y que produce en nosotros sensaciones desagradables. Nuestro aprendizaje será luchar contra aquéllo que nos desagrada y/o establecer límites.
- Sorpresa: esta emoción nos dará información relativa sobre algo inesperado para nosotros. Algo desconocido, nuevo o llamativo. Puede que ese acontecimiento nos agrade, desagrade, nos de miedo, etc. Por tanto, el aprendizaje irá asociado a la reacción que produzca esa sorpresa.
- Tristeza: la tristeza nos informa de un estado de ánimo negativo. De algo que nos produce las sensaciones opuestas a la alegría. Relacionada con acontecimientos que nos llevan a buscar apoyo o ayuda en los demás.
- Rechazo: Asociada a situaciones que nos somos capaces de aceptar o tolerar. Nos informa de límites mentales, de prejuicios, valores o ideas preconcebidas.
Existen muchas más emociones que las mencionadas anteriormente y que iremos viendo en posteriores entradas.
Ante todo, es primordial saber que no hay que evitar sentir esas emociones. Hay que dejar que nuestro cuerpo y nuestra mente las experimenten, no reprimirlas, puesto que es la única forma en la que se puede aprender a identificarlas y gestionarlas de forma óptima.
No obstante, si alguna emoción nos está desbordando y condicionando el día a día, produciendo un gran malestar o conflicto, sería importante buscar la ayuda de un profesional y comenzar una Terapia Psicológica.
www. amayamarcospsicologa.com
Buenisima informacion exitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Un abrazo!
Me gustaMe gusta