¿A qué tienes miedo?

Mujer-con-miedo-500x500

http://www.amayamarcospsicologa.com

El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación de percepción, real o imaginaria, de peligro. Se refiere a algo concreto que genera ansiedad o incluso pánico.

Todos los seres humanos tienen miedo. Los animales también perciben esta sensación.

Aunque el miedo, realmente, sólo está en nuestra mente, tiene una función, como todas las emociones. Función de las Emociones.

miedo-4

¿Cuál es esta función?. En principio, la supervivencia puesto que, si viviésemos sin miedo, moriríamos. Al no temer a nada estaríamos poniendo nuestra vida en peligro constantemente.

El problema viene cuando adquirimos miedos irracionales y disfuncionales y llegamos a sentir un miedo muy intenso en relación a algo que no es una amenaza real y que genera incluso más malestar que el posible «peligro» en cuestión. Por ejemplo el miedo a hablar en público, que puede llegar a paralizar a una persona siendo esto más invalidante aun  que el hecho de exponerse ante un grupo de personas.

¿Qué podemos hacer para gestionar esta emoción?. Lo primero es preguntarnos hasta qué punto nos está condicionando la vida. Si la respuesta es mucho, sería importante aprender a gestionar ese miedo mediante un Proceso Terapéutico.

La mejor forma de tratar un miedo es ver sobre qué creencias está asentado y, por otro lado, aprender a gestionar las emociones. Un buen uso de nuestra Inteligencia Emocional ayudará a reinterpretar el miedo y transformar esa emoción disfuncional en funcional.

http://www.amayamarcospsicologa.com

 

 

 

Anuncio publicitario

Después de las vacaciones

sujetobienestar-post-estres-post-vacacional-img11

http://www.amayamarcospsicologa.com

Parece que después de esos días de relax y desconexión, todo vuelve a la normalidad.

Los hijos comienzan el colegio, los padres se reincorporan a sus puestos de trabajo y el estrés y la rutina vuelven a estar presentes en el día a día.

Si la vuelta a la normalidad te está generando demasiado estrés o durante el periodo vacacional se han generado conflictos familiares o de pareja, te invitamos a leer nuestra última entrada Proceso Terapéutico.

Si necesitas contar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte y de trabajar contigo aquéllo que te está generando malestar.

Te recordamos que estamos en Calle Ferraz 43, Argüelles, Madrid. Puedes visitarnos en nuestra página web http://www.amayamarcospsicologa.com.