(Sé valiente, incluso si no pretendes serlo)
http://www.amayamarcospsicologa.com
Ser valiente es tener la capacidad para superar los miedos o los retos y superarse.
Es la capacidad para afrontar las situaciones más complicadas, poniéndonos a prueba y aprovechando la situación para crecer a nivel personal.
Sin el reconocimiento de nuestras miedos y la decisión firme de superarlos, no existiría la valentía, por tanto, el primer paso para comenzar a ser valiente es preguntarse ¿qué te da miedo realmente?. ¿A qué tienes miedo?.
¿Qué diferencia existe entre miedo y coraje?.
“Solía decir que había una diferencia entre la valentía y el coraje. Valentía era hacer algo peligroso sin pensar. Coraje era caminar hacia el peligro, a sabiendas de los riesgos” Gayle Forman.
En la valentía podría haber un trasfondo de demostrar algo, bien a uno mismo, bien a los demás, que lo diferenciaría del coraje.
¿Qué podemos hacer para conseguir ser valientes y afrontar nuestros miedos?. Además de reconocerlos e identificarlos, como ya hemos comentado:
- Es muy útil practicar técnicas de relajación y respiración que nos ayuden a afrontar nuestros miedos desde la calma y no desde la ansiedad.
- Analizar la situación y buscar posibles alternativas.
- Cambiar nuestros diálogo interno. En vez de decirnos que no podemos y que la situación nos va a superar, repetirnos que es posible y que somos capaces.
- Visualizar nuestro objetivo.
- Pasar a la acción.
Si aún así, no lo consigues, seguramente te sentirás mejor contigo mismo y volverás a intentarlo, puesto que, las emociones y sensaciones que produce el hecho de intentar superar nuestros miedos, son adictivas para el cuerpo y la mente.
A medida que lo vayas intentando, será más fácil conseguir tu objetivo y te sentirás mucho más realizado contigo mismo.
http://www.amayamarcospsicologa.com
1 comentario en “¿Qué significa ser valiente?”