¿Por qué la empatía es tan importante?

empatia2

http://www.amayamarcospsicologa.com

En anteriores entradas hemos hablados de la Empatía.

Pero, realmente, ¿por qué es tan importante poder y saber empatizar con el otro?.

Cuando una persona está pasando por un mal momento, tiene algún problema personal, laboral, familiar o de pareja y busca un amigo o compañero para mantener una conversación y, como solemos decir, «desahogarse», si la otra persona no le presta atención, si no practica la escucha activa ni le mira a los ojos o, si hace todas estas cosas pero, al final, le comenta que no entiende lo que le está pasando, probablemente la otra persona se sienta igual o incluso peor que antes de explicarle su problema.

Hay personas que sí saben escuchar de forma activa, pero no tienen la capacidad de comprender aquéllas situaciones por las que ellos no han pasado o entender los problemas que no ha experimentado.

Es muy importante decir que no es necesario haber experimentado la situación concreta que le esté ocurriendo al otro, para poder ponernos en su lugar, entenderle y prestarle el apoyo que pueda necesitar, en ese momento concreto.

Como ya hemos explicado en otras entradas, la Inteligencia Emocional es fundamental para desarrollar empatía. Nos ayuda a entender, identificar y gestionar nuestras emociones y las del otro, por este motivo, es mucho más fácil que alguien con un buen nivel de inteligencia emocional, pueda empatizar con nosotros.

¿Qué ocurre cuando una persona, ante cualquier situación, no siente esa empatía y no es capaz de ver ni entender lo que le ocurre al otro?. Más específico aún, ¿qué ocurre cuando una persona no siente culpa ni remordimiento ante el daño causado y no entiende ni empatiza con el otro, aunque le vea sufrir por sus propias conductas?.

En este caso, podríamos identificar a esa persona como alguien con rasgos de psicopatía, entendida como lo contrario a la empatía.

Se considera psicopatía a la incapacidad para sentir dolor, culpa o remordimiento, por el daño o sufrimiento causado al otro.

Este tipo de personas, aunque cometan un acto que dañe al otro, no podrán ver ni empatizar con su sufrimiento. No serán capaces de sentirse culpables por el dolor causado y, mucho menos, sentirán arrepentimiento ni pedirán disculpas.

Así, podemos ver, de nuevo, la importancia de saber empatizar con las personas.

Tan dañino es un exceso de empatía que sólo nos llevará a hacer nuestros los problemas del otro, como la psicopatía, que nos hará fríos e insensibles ante el sufrimiento ajeno.

http://www.amayamarcospsicologa.com

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “¿Por qué la empatía es tan importante?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s