¿Se puede perdonar una infidelidad?

infidelidad

http://www.amayamarcospsicologa.es

Este es un asunto complejo y delicado de tratar, por el gran sufrimiento que produce dentro de la pareja. De hecho, muchas de las terapias de pareja giran en torno a este tema, pero para saber si se puede perdonar una infidelidad, hay que tener en cuenta muchos factores.

Lo primero, e independientemente de si se podrá perdonar o no en el futuro, es saber si ambos miembros de la pareja están dispuestos a seguir con la relación y a luchar por ella. Si no, no tiene mucho sentido pasar por ese proceso.

Hay teorías que explican el hecho de que, para perdonar una infidelidad o engaño, es necesario que pasen, al menos, 8 meses desde el momento que se causa el daño emocional, para que nuestro cerebro pueda procesar, realmente, ese perdón.

Al principio es complicado poder valorar esta cuestión ya que el miembro que ha sido engañado se siete demasiado dolido, enfadado, etc, como para poder tomar una decisión y, el otro, en ocasiones, confundido por la situación o incluso por los sentimientos que puedan haberse dado en relación a la otra persona, segunda cuestión importante a tener en cuenta ya que, el proceso terapéutico cambiará mucho dependiendo de las emociones que haya implicadas hacia ese tercero.

El grado de infidelidad es muy importante y este tiene que ver con el grado de traición percibida. A veces no es necesario que exista contacto físico, si no insinuaciones o contacto telefónico con otra persona. Ese grado de traición percibida dependerá de los valores y creencias de la persona engañada, así como de los límites establecidos en la pareja, que se hayan rebasado.

El daño que se ha haya producido a la persona engañada es muy importante. Es decir, si ésta siente que su Autoestima está dañada, las dudas e inseguridades que le surjan, el sufrimiento que esté experimentando, etc.

En todos estos aspectos, es fundamental el papel de aquel que ha engañado o ha sido infiel, es decir, si es capaz de valorar el esfuerzo del otro, de comprender su sufrimiento y de estar ahí antes sus dudas, miedos y desconfianza, en definitiva, practicar mucha Empatía.

Además, debemos tener en cuenta que una infidelidad o engaño produce diversas consecuencias en la pareja:

  1. La imagen de la pareja cambia. La persona engañada empieza a ver al otro de una forma que, hasta ese momento, no era así. Comienza a plantearse que la persona a la que quiere es capaz de engañarle y, de alguna forma, se distorsiona la imagen y el concepto que tenía de el/ella.
  2. Necesidad de comprobaciones constantes, como mirar el móvil, redes sociales, etc. La persona engañada se siente muy insegura y necesita confirmaciones constantes de que aquéllo que le ha dañado no ha vuelto a ocurrir.
  3. Problemas de comunicación, ya que cada miembro de la pareja va a enfocar la situación de una forma distinta. Uno desde el posible «arrepentimiento» y otro desde el dolor, la exigencia y la necesidad de seguridad.
  4. Desconfianza. Tema muy delicado puesto que, el hecho de ser engañado, conlleva a la pérdida de confianza de la pareja. Recuperar esta confianza lleva tiempo, paciencia, trabajo y cariño ya que, en principio, no existe técnica terapéutica específica para recuperarla.
  5. Pensamientos e imágenes intrusivas. Es muy normal que la persona engañada piense e imagine cosas en torno al engaño, que hacen más complicado el olvido del suceso.

John Gottman, nos dice que hay diversos factores por los que una pareja puede verse dañada:

  1. El desprecio
  2. Las críticas
  3. Estar a la defensiva
  4. La indiferencia

A los que él llama Los cuatro jinetes del apocalipsis.

“Para que una relación sea estable es preciso que los dos componentes de la pareja estén dispuestos a mostrarse mutuo apoyo tanto al surgir acontecimientos traumáticos que provocan un vuelco en nuestras vidas como en las pequeñas situaciones de estrés de la vida diaria».-John Gottman-

terapia-pareja

La terapia de pareja es muy efectiva en los casos de infidelidad o engaño, siempre que se tengan en cuenta todos estos factores y, como decíamos al principio, la pareja esté convencida de querer luchar por la relación y por volver a restaurar la confianza existente antes del engaño.

John Gottman, afirma que hay varios factores que ayudan a que una relación se mantenga fuerte ante las adversidades.

Si estas existen y/o se trabajan, es más sencillo poder restablecer la relación tras un engaño:

  1. La confianza mutua.
  2. La intimidad.
  3. La admiración.
  4. El cariño y la habilidad para demostrarlo.
  5. La buena comunicación Comunicación Eficaz en Pareja.
  6. Habilidades para manejar emociones como la ira.
  7. Las competencias para resolver conflictos y llegar a acuerdos.

Trabajando estos aspectos y con la disposición de ambos miembros de la pareja, se puede restablecer la armonía y confianza en la misma y se puede perdonar una infidelidad.

Hay parejas que, incluso, tras este duro y doloroso proceso, salen muy reforzadas de la crisis, producen cambios importantes y positivos en la relación, tras la terapia de pareja.

http://www.amayamarcospsicologa.es

 

Deja un comentario