Ir a terapia es de Valientes

ser-valiente

http://www.amayamarcospsicologa.es

Valiente se define como la persona que tiene un carácter decidido y se enfrenta a las situaciones difíciles y peligrosas con valentía o valor.

Llevar a cabo un proceso terapéutico no es peligroso (salvo cuando nos encontramos con algún paciente con ideación suicida (Verdades y mitos sobre el suicidio) y sabemos que su vida corre peligro, pero esto es harina de otro costal y harto delicado), pero lo que sí requiere es un gran acto de valor.

Cuando mis pacientes me dicen que no pueden con sus problemas, que se sienten inseguros, que no son capaces de afrontar sus miedos, (¿A qué tienes miedo?), etc, yo siempre les contesto lo mismo: » a terapia sólo vienen los valientes, aquéllos que son capaces de enfrentarse a lo que les duele y tener el valor de contarlo y trabajarlo delante de un psicólogo».

Y es así realmente, porque todos tenemos nuestros miedos, nuestros problemas, carencias, ansiedades, dificultades, etc. A veces estas nos condicionan la vida y otras veces no pero, cuando alguien se encuentra en el primer caso, no siempre busca ayuda y, la mayoría de las veces, por mi experiencia, se debe a no sentirse capaces de hablar y muchos menos, cambiar, aquéllo que les está generando dolor.

Porque el primer paso de una terapia es la palabra, así es. Para empezar a trabajar hay que empezar a hablar, a contar, y no, eso no siempre es fácil. No es fácil enfrentarse a esas palabras que nos recuerdan aquéllo que tanto dolor nos causó y que trae de inmediato Emociones asociadas que nos generan dolor.

Puede ser un Duelo, puede ser depresión, un abuso, un trastorno de ansiedad (¿Para qué nos sirve tener ansiedad?), de alimentación o Trastorno obsesivo compulsivo y así un largo etc, pero hay que tener mucho valor para sentarse un día delante de un desconocido y hablar, conocer, entender, procesar, integrar y curar aquello que compartimos con nuestro psicólogo.

Reconocer lo que nos quita la calma es fácil. Trabajarlo dentro de un Proceso Terapéutico y conseguir vivir con ello de forma adaptativa y equilibrada es muy distinto.

Por eso dedico esta entrada a todos mis pacientes que cada semana que sientan delante de mi a enfrentarse a sus miedos, a compartirlos conmigo, a avanzar en su proceso y a ser muy muy valientes.

http://www.amayamarcospsicologa.es